MURILLO
Con gran influencia boyacense, este municipio es el principal productor de papa del departamento.
Reseña Histórica
Fundado el 24 de octubre de 1872 por los señores Ramón María Arana, Clemente Cifuentes y Rafael Parra, entre otros.
En 1873 la Nación cedió 22 hectáreas de territorio para sus moradores y Ejidos Municipales, siendo el acto legal de su fundación el 14 de enero de 1877. Fue eliminado como entidad Aldea por Decreto No.216 de 1880.
La Ordenanza No.021 de julio de 1937 ordenó la construcción de la carretera que comunica al Líbano con Murillo.
Siendo Inspección Especial de Policía, dependiente del municipio del Líbano, en 1984, de acuerdo a la Ley 14 del 27 de noviembre de 1969, que dicta las disposiciones necesarias para la creación de nuevos municipios; sus pobladores elevaron una petición formal a la Asamblea del Tolima y al Gobierno Nacional, a fin de que se le elevara a la categoría de Municipio.
Por Ordenanza No.083 del 5 de diciembre de 1985 fue elevado a dicha categoría con cabecera en la población del mismo nombre y fijados sus límites precisos.
Esta Ordenanza fue sancionada por el Doctor Eduardo Alzate García, como Gobernador del Departamento del Tolima
¿Cómo Llegar?
Murillo está ubicado en el norte del departamento, a 144 kilómetros de Ibagué. Desde la capital tolimense se bordean los municipios de Alvarado, Venadillo, Lérida y Líbano. En su recorrido se aprecian todos los pisos térmicos y climas existentes.
Veredas
Alfombrales
Arenales
Cajones
Canan
Corozal
El oso
El recodo
El sinaí
Guamal
La bella
La cabaña
La cascada
La esperanza
La estrella
La florida
La Gloria
La picota
La vinagre
Las lagunas
Las novillas
Pajonales
Piemorro
Pradera alta
Requintaderos
Rio azul
Sabanalarga
Ficha Técnica
Fundación: 6 de mayo de 1.871
Fundador: Ramón María Arana y Jorge Villegas
Altitud: 2.700 m.s.n.m
Temperatura Media:12 oc
Distancia Ibagué-Murillo: 144Km
Área: 443 Km2
Límites:
Norte: Cundinamarca
Occidente: Icononzo
Occidente: Carmen de Apicala
Sur: Cunday
Población
Proyección a 2008 según Dane.
Población Urbana: 1.600
Población Rural: 3.476
Población Total: 5.076
Actividad Económica
La base de economía del municipio es básicamente del cultivo de la papa y la ganadería. Aunque allí también se cultiva arveja verde, fríjol, mora y curuba. La piscicultura también se destaca en la región, sobre los cultivos de trucha.
Varias microempresas de lácteos creadas en los últimos años, también apoyan el movimiento comercial del municipio
¿A dónde ir?
El municipio de Murillo, tiene como principal sitio de atracción turística, el Parque Nacional Natural de los Nevados; entre los sitios turísticos se tienen Termales La Cabaña, Laguneros Mozul, Laguna Verde, Laguna La Frontera, Caída Río Azul - Río Recio, Bosque de Palmas de Cera y el Nevado del Ruiz; todos estos sitios ubicados en el sector rural. En la tabla 46 se relacionan los sitios turísticos mas importan.
De fiesta
Feria Comercial y Ganadera Junio 2-5
Festival Folclórico Municipal Intermunicipal, y Reinado de la Papa. Del 15 al 18 de octubre.