CHAPARRAL
El llamado Chaparral de los grandes, como es llamado, es uno de los más importantes municipios del Tolima, tanto por sus hijos ilustres como por su actividad económica.
Reseña histórica
Un hombre muy rico, el doctor de Soria, con sus propias manos y con la ayuda de esclavos indígenas, no solo construyó su casa sino una capilla rural en calicanto, con tabletas de ladrillo y con piedras.
Algunas personas que acudían a la capilla obtuvieron permiso del doctor Soria para hacer casas a su alrededor, surgiendo así el poblado o pequeño caserío en el sitio conocido como "El Triunfo", que se denominó Chaparral, sin duda en el paraje que los conquistadores habían bautizado así, en razón a que por todos esos contornos abundan los árboles de chaparro.
Un violento terremoto, el 6 de noviembre de 1.827, destruyó la población "moderna". Fue entonces cuando Francisco Javier de Castro y Nacianceno, acaudalado vecino de Cartago y propietario de grandes extensiones de terrenos en la altiplanicie cercana al derruido pueblo, cedió, el 13 de septiembre de 1.828, un estancia de "buen comer" de sus propiedades, en dicha altiplanicie, para que allí se levantase el nuevo Chaparral.
Chaparral tuvo rango político de Villa y su nombre original fue el de "Pueblo de la Mesa del Chaparral de los Reyes".
Fue elevado a la categoría de Municipio, a través de Ley expedida por la Asamblea Constituyente del Estado Soberano del Tolima, el 21 de febrero de 1.863.
¿Cómo llegar?
Está ubicado en el sur del departamento, a 153 kilómetros de Ibagué. Su recorrido desde la capital tolimense tarda, en promedio, dos horas y 30 minutos.
Veredas
Parque Natural las Hermosas
San José de las Hermosas
Sector Tequendama
La Aurora Hermosas
El Escobar
El Davis
El Cairo
Argentina Hermosas
Río Negro
La Virginia Alta
La Virginia
San Pablo Hermosas
San Jorge Alto
San Jorge
San Roque
Santa Bárbara
La Holanda Hermosas
Los Sauces
Agua Bonita
Porvenir
LA Cimarrona Alta
Vega Chiquita
El Moral
L Cimarrona Baja
Angosturas
La Salina
La Palmera
Potrerito de Lugo
Potrerito de Lugo parte baja
Pedregal
Chitato
Buena Vista
Maito
Patalo
Santo Domingo
Potrerito de Agua
Talani
Los Lirios
La Julia
La Nevada
La Siberia
Razuelos Delicias
Vista Hermosa
Risaralda Calarma
Brazuelos Calarma
Alto Redondo
Lamayá
Calarca Tetuán
Yaguará
San Fernando
Alto Ambeima
San Marcos
Aguas Claras
Las Juntas
Granja Ambeima
La Marina
Florestal Ambeima
Santuario
Alemania
San Pedro Ambeima
Bisas San Pedro Ambeima
Pando El Libano
El Bosque
La Sonrisa
Espiritu Santo Balcones
Espiritu Santo Albania
Puente Verde
Lagunilla
Astillero
Horizonte
El Guadual
Argentina Linday
Santa Cruz
El Prodigio
LA Germania
Irco Dos Aguas
Bruselas
La Glorieta
Calibía
El Tibet
La Aldea
Finlandia
La Profunda
La Cierra
Icarco
El Jordán
Tres Esquinas Banqueo
Chicalá
Betania
Jazminia
Helechales
Chontaduro
Buenos Aires
Providencia
El Paraiso
Punterales
Las Mesetas
La Barrialosa
Dos Quebradas
Viso
Mesa de Aguayo
Potrerito de Aguayo
La Florida
La Begonia
Santa Rita
La Holanda
Carbonal
Mandarco Carbonbal
Hato Viejo
Brisas Carbonal
Guanabano
Sector Tinaja
Copéte Oriente
Arrancamangas
Copete Monserrate
Tine
Mulicu las Delicias
Mulicu El Agrado
]Violeta Totumo
Mulicu Jardín}
Copete Delicias
Mulicu Altagracia
Mulicu las Palmas
La Cima
Brisas Totumo
La Pradera
La Cortés
Altamira
Los Ángeles
San Alfonso
Tuluní
Las Cruces
El Queso
Santa Rosa
Guayabal
La Cristalina
Amoyá
San Miguel
Tapias
Pipini
La Libertad
Gualmí
Tamarco
La Ceiba
La Lindosa
Ficha Técnica
Fundación: 1556
Fundador: Francisco Trejos
Altitud: 854 m.s.n.m
Temperatura Media: 24oc
Distancia Ibagué- Chaparral: 153 Km
Área: 2.230Km2
Limites:
Norte: Roncesvalles, San Antonio, Ortega
Occidente: Departamwnto del Valle del Cauca
Población
Proyección a 2008 según Dane.
Población Urbana: 25.809
Población Rural: 8.03821.054
Población Total: 46.863
Actividad económica
Chaparral es un municipio eminentemente agrícola, y uno de los principales productores de café del departamento, siendo este el principal renglón de su economía. Le siguen en su orden la ganadería, y los cultivos de caña de azúcar, maíz, yuca, cacao y frijol.
¿A dónde ir?
Chaparral, goza de importantes sitios de atracción turística, entre los cuales sobresale el Parque Nacional Natural de las Hermosas, las Cuevas de Tuluní, la laguna Cerro de Calarma; todos éstos ubicados en el sector rural, mientras que en el sector urbano, se encuentra la Iglesia San Juan Bautista.
Hijos Ilustres
Manuel Murillo Toro
José María Melo
Cesáreo Rocha Castilla
Severiano Ortíz Nieto
Andrés Rocha
Alberto Rocha Alvira
Francisco Echandía
Patrocinio Ortiz
José Joaquín Caicedo Castilla,
Pedro J. Sánchez
De Fiesta
Fiestas de la virgen del Carmen - Julio 17
Feria y Fiestas Reales – Julio 16-20
Fiesta del Campesino – Julio 16
Corpus Christi Junio 18